Entrega
de Calificaciones del 10 al 14 de Diciembre, revisión para aclaración o duda
solo en clase en el transcurso del mismo periodo.
viernes, 26 de octubre de 2012
3.5 Estrategias de Aprendizaje
Actividad Integradora V
Instrucciones: 
1.      Realiza la Lectura 
“Antología de Estrategias de
aprendizaje”, Unidad II Catalogo de
estrategias. Definiciones y usos en la construcción de aprendizajes. Universidad
Veracruzana – Facultad de Pedagogía; pág.
12 – 40 
Ubicado
en la siguiente dirección: http://www.uv.mx/veracruz/pedagogia/documents/AntologiaEstrategiasdeAprendizaje.pdf
1.      Posteriormente realizar lo siguiente:
| 
   
Boletín
  en Published  
 | 
  
   
Tríptico
  en Published  
 | 
 
| 
   
Lectura  
Subrayado  
Toma de Apuntes  
Esquemas  
Cuadro comparativo 
Mapas Conceptuales  
Exposición oral  
Ensayo Académico  
 | 
  
   
El Método "EPL-Triple R" 
Pista Tipográfica 
Resumen  
Diagramas  
Mapas Mentales 
Redes Conceptuales  
Debate  
Portafolio de Evidencias  
 | 
 
| 
   
Hacer
  solo 2 de boletín y 2 de Tríptico  
 | 
 |
2.      Realizar un video en donde explique una
estrategia de aprendizaje con una duración máxima de 5 minutos y una mínima de
2 minutos.
3.      Enviar el video, los boletines y los trípticos
al correo sin errores ortográficos. 
| 
   
Correo electrónico  
 | 
  |
| 
   
Fecha vigente  
 | 
  
   
3 al 7 de diciembre 
 | 
 
| 
   
Forma de evaluación  
 | 
  
   
Video                     0 – 100  
Boletín     
  c/u        0 – 100 
Tríptico    
  c/u        0 – 100   
 | 
 
3.4 Habilidades de soluciones de problemas
Actividad Integradora IV
Instrucciones: 
1.      Realiza la Lectura 
“Solución de Problemas”, Dr. D.
de Prado
Ubicado
en la siguiente dirección: http://www.creatividadcursos.com/tienda/categorias/biblioteca/basica/scp/capitulo1.pdf
Posteriormente
realizar lo siguiente:
a.     Cuadro comparativo (en Word arial 12) sobre la teoría
de Treffinger y Huber.
b.     Transcribir el cuadro (en Word arial 12) sobre
la teoría de WALLAS, DEWEY, ROSSMAN Y GUILFORD
c.     Transcribir el cuadro (en Word arial 12) sobre
la teoría de OSBORN,OSBORN-PARNES, MOLESYPERT
d.     Transcribir el cuadro (en Word arial 12) sobre
la teoría de GORDON Y KEPNER-TREGOE
2.      Enviarla al correo sin errores ortográficos 
| 
   
Correo
  electrónico  
 | 
  |
| 
   
Fecha
  vigente  
 | 
  
   
26 al 30  de noviembre  
 | 
 
| 
   
Forma
  de evaluación  
 | 
  
   
Cuadro comparativo   0 –
  100 
Cuadros de teoría        0 – 100  c/u 
 | 
 
3.3 Habilidades del Razonamiento
Actividad Integradora III
Instrucciones: 
1.      Realiza la Lectura del artículo “Habilidades de
razonamiento” 
Ubicado en la siguiente dirección:
2.      Realizar una presentación en PowerPoint con las
temáticas abordadas en el artículo, así como realizar los juegos de este
articulo y colocar en las diapositivas los resultados (en el caso de
actividades de equipo las realizaras con tus familiares o amigos con el fin de
incluirlos en tu educación).
3.      Enviarla al correo sin errores ortográficos.
| 
   
Correo
  electrónico  
 | 
  |
| 
   
Fecha
  vigente  
 | 
  
   
19 al 23 de noviembre  
 | 
 
| 
   
Forma
  de evaluación  
 | 
  
   
Presentación 
                   0 – 100 
dinámicas - Juegos        0 – 100 
 | 
 
3.2 Habilidades Metacognitivas
Actividad Integradora II
Instrucciones: 
1.      Realiza la Lectura del artículo “Desarrollo de
habilidades Metacognitivas con el uso de las TIC” REDALYC 
Ubicado
en la siguiente dirección: 
2.      Realiza un análisis (resumen en un documento de Word)
3.      Realiza la evaluación de habilidades Metacognitivas
que aparece en el artículo (copiando y pegando en el mismo documento del análisis)
Realiza
el siguiente cuestionario (Envíalo al correo  y revisa tus resultados)
| 
   
Correo
  electrónico  
 | 
  |
| 
   
Fecha
  vigente  
 | 
  
   
Del 12 al 16 de Noviembre 
 | 
 
| 
   
Forma
  de evaluación  
 | 
  
   
Análisis                             0 – 100  
Autoevaluación           0 – 100 
 | 
 
3.1 Habilidades Básicas del Pensamiento
Actividad Integradora I
Instrucciones: 
1.      Realiza la Lectura del artículo “Habilidades Básicas
de Pensamiento)
Realizar
un cuestionario en Word de 30 preguntas (subrayar y colocar en letra negrita
las respuestas) de la siguiente manera:
a.     10 preguntas de opción múltiple 
b.     5 de desarrollo de tema 
c.     10 de verdadero y falso 
d.     5 de complementación 
Utilizando
los conocimientos adquiridos mediante la investigación. 
| 
   
Correo
  electrónico  
 | 
  |
| 
   
Fecha
  vigente  
 | 
  
   
Del 5 al 9 de Noviembre  
 | 
 
| 
   
Forma
  de evaluación  
 | 
  
   
Investigación      0 – 100  
Actividad            0 – 100 
 | 
 
Presentación
Escuela Preparatoria Oficial
Anexa a la Normal No. 1 de Toluca
Actividades Integradoras 
Asignatura: Habilidades
Básicas del Pensamiento 
Profesora: Sara
A. Colín Heras  
Turno: Matutino
Grupo: 3
Objetivo: Que el alumno desarrolle los conocimientos y
habilidades básicos para su desarrollo, fomentado en la presente asignatura,
como son los conocimientos de sí mismo y de su contexto.
Contenido:
Habilidades del Pensamiento 
3.1 Habilidades Básicas del Pensamiento 
3.2 Habilidades Metacognitivas 
3.3 Habilidades del Razonamiento 
3.4 Habilidades de soluciones de problemas 
3.5 Estrategias de Aprendizaje 
Todas las actividades se
enviaran a la dirección de correo electrónico siguiente: hbp.cc.epoem@gmail.com en un horario
máximo de las 11:59 pm del día en que se pide la actividad. No se aceptaran
trabajos a destiempo.
Activación de Cuenta
Enviar un correo en blanco con:
nombre completo
numero de lista 
grado 
grupo
al correo:
hbp.cc.epoem@gmail.com
Introducción
Introducción
Este es un blog destinado al desarrollo de las habilidades y competencias de la asignatura de  Habilidades Básicas del Pensamiento.
La dinámica que se llevara a cabo es la siguiente: 
1) Tendrán que realizar las actividades que se les coloquen en el blog en las fechas indicadas  a entregar, no se aceptaran trabajos a destiempo.
2) Las actividades a entregar estarán especificadas y se tendrán que acatar las instrucciones 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)